martes, 16 de noviembre de 2010
Se dice que los druidas, menciñeiros, meigas usaban unos fouciños pequeños de oro o de cobre y no de hierro o acero porque "enfermaba" mas facil la planta. No lo se, pero si me puedo imaginar que el oxido no debe de ser muy bueno. Y tambien sabemos que se sulfata con sulfato de COBRE e incluso que las alternativas ecologicas es poner un hilo de cobre en el el tallo. Este fouciño lo hice de una pletina de cobre y el mango es brezo de la zona. Te puedes encontrar brezo con unas vetas muy bonitas.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Tocaba herrar y ni yo ni esta yegua pesada estabamos por la labor de aguantar el calor. Asi que nos arrimamos a un tejo para cobijarnos a la sombra. Siempre vigilando de que no se le diese por comer del tejo que es altamente toxico. Cuentan los romanos que las gentes de los castros cuando se veian asediados se los comian ya que 2 gramos mata a una persona de 100 kg. Hoy es una especie protegida, su lento crecimiento unido, entre otras cosas, a que han sido talados por temor de losganaderos de que sus reses los coman. Los tejos mas viejos suelen estar al lado de las ermitas y cementerios, o mas bien deberia de decir al reves. Se cree que el culto precristiano del norte de la peninsula consideraba al tejo el vinculo de esta vida con el mas alla. No me extraña.
Esto ha sido un trabajo en el que he ayudado a Fritz. Se trata de restaurar y fijar las piezas del Mazo de Peizais. No es que se este arreglando el mazo, pero es para que la gente que se quiera acercar se haga una idea de como fue en su dia. Es una colaboracion que se hizo, a su vez, para un campo de trabajo que se realiza todos los años.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
llamador
este llamador es un pequeño martillo forjado con pasador en el extremo del mango para que al cogerlo y soltarlo golpee en la herradura haciendo la perfecta funcion de llamador.
TROMPA
esta es una pieza que me dio mucha guerra. Aqui la llaman trompa, en castellano arpa de boca. Es de acero inoxidable y tiene un sonido tribal .,es un instrumento musical. He aprendido a hacer las trompas a traves de Oliverio un ferreiro de verdad. De esos que saben hacer de todo, con mucha precision y paciencia.
viernes, 6 de agosto de 2010
esta asa de puerta le hice en sus extremos unas hojas. Hojas que aprendi a hacer en las demostraciones, en el mazo de fritz. en el medio lleva un retorcido de piña. El asa va sujeto con unos clavos de cabeza grande que atraviesan las hojas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)